Curso de Actualización en Emergencias
Curso Actualización en Emergencias youtu.be/eiAWbwybc4g @academiaer1 @relucho @ACEM_ academiaemergencias.com/producto/emergencias #Oferta #ACADEMIA #ACADEMIAEMERGENCIAS #ONLINE #CERTIFICADO
Curso Actualización en Emergencias youtu.be/eiAWbwybc4g @academiaer1 @relucho @ACEM_ academiaemergencias.com/producto/emergencias #Oferta #ACADEMIA #ACADEMIAEMERGENCIAS #ONLINE #CERTIFICADO
Les comparto mi colección personal de artículos recomendados en Medicina de Emergencias, Se actualiza a diario @academiaer1
Importancia del manejo conjunto del tratamiento toxicológico y el soporte vital avanzado, en la Reanimación de paciente intoxicado.
El síndrome de agotamiento o burnout es cada vez más frecuente en personal de salud, sobre todo en los servicios de urgencias. Esta nota tomada de AcepNow es una conversación muy ilustrativa sobre esta situación de alcance mundial
Reconocimiento de toxíndrome y respuesta en ataques químicos y terroristas. Respuesta médica, primer respondiente, manejo, aseguramiento.
Trauma en embarazo, manejo, cuidados, fisiopatología, complicaciones, laboratorios, imagenes, cuidados.
Vea o escuche un rato al los doctores Sergio Burgos, de México y Luis Vargas, de Colombia, ambos Especialistas de Emergencias con gran experiencia tanto asistencial como en la Gestión y Dirección de servicios de Urgencias. Aproveche este análisis del Sobrecupo, en dos entregas con las causas, abordaje, problemas derivados, y soluciones. No se pierda la parte 1 y 2, tanto en este canal de youtube y síguenos para no perderte la parte 2, o siguiendo nuestro canal de Podcast EMEDUCAST en su plataforma preferida de podcast.
El sobrecupo afecta los servicios de Urgencias, a nivel global, sin embargo es un problema del hospital y del sistema de Salud, no solo de urgencias, pero existen maneras de enfrentarlo y tratar de solucionarlo
IFEM pide que los gobiernos, los líderes del sistema de salud y los administradores de hospitales trabajen en asociación con los líderes locales expertos en medicina de emergencia hospitalaria para resolver esta situación insegura e insostenible. Se deben implementar acciones rápidas y efectivas en todo el sistema de salud.
¿Qué es un equipo de respuesta a la embolia pulmonar (PERT)? El equipo de respuesta a la embolia pulmonar (PERT) ha sido definido por el PERT Consortium1 como un equipo multidisciplinario de base institucional que cumple con los siguientes criterios: Capacidad para evaluar y proporcionar tratamiento rápidamente a pacientes con embolia pulmonar aguda Un mecanismo … Leer más
En esta aplicación encontrarás una herramienta interactiva que te puede ayudar a entender el eje cardiaco. Solo debe visitar el enlace desde el botón que te dejamos abajo, mover las manecillas del eje y verás como se ve que va cambiando el QRS en cada una de las derivaciones del EKG. Quieres seguir recibiendo tips … Leer más