Descripción
Curso: ¿Cómo elaborar una tesis? Misión especial, personal de urgencias.
Autor: Dr. Juan francisco García Regalado, Médico Especialista en Emergencias – México.
Objetivo General del curso: Brindar las herramientas para que el participante al final del curso, elabore un documento tesis que pueda entregar para finalizar su especialidad.
Temario del curso:
MODULO I. Los inicios. Primera Semana.
Sesión 1: ¿Qué es la investigación y para que elaborar una tesis?
Objetivo: Al finalizar la sesión, el participante será capaz de identificar lo que es la investigación, cuantos tipos de investigación hay y sabrá el objetivo de elaborar una tesis en el proceso de especialización en urgencias.
Tiempo promedio: 45 min.
Sesión 2: Pregunta de investigación, como elaborarla.
Objetivo: Al finalizar la sesión, el participante será capaz de elaborar una pregunta de investigación con las características que tiene que tener para ser precisa, concisa y adecuada.
Tiempo promedio: 45 minutos.
Sesión 3: ¿Marco teórico o marco Conceptual? Como elaborarlo y como citar la bibliografía.
Objetivo: Al finalizar la sesión, el participante identificará lo que es un marco teórico y/o conceptual, la forma en la que se elabora, la forma de citar bibliografía y se darán algunas herramientas tecnológicas que ayudarán a realizarlo.
Tiempo promedio: 1 hora y 20 min.
MODULO II. Segunda Semana
Sesión 4: Justificación del protocolo, validación de la pregunta de investigación.
Objetivo: Al finalizar la sesión el participante tendrá la capacidad autocrítica de poder analizar adecuadamente su pregunta de investigación y a través de ese análisis elaborar la justificación del trabajo de tesis.
Tiempo promedio: 45 minutos.
Sesión 5: Elaboración de objetivos e hipótesis de investigación.
Objetivo: Al finalizar la sesión el participante será capaz de elaborar los objetivos del trabajo de tesis en base a la taxonomía de Bloom y establecerá las hipótesis adecuadas para su trabajo de investigación.
Tiempo promedio: 1 hora y 20 min.
MODULO III. MATERIAL Y METODOS (Semana 3).
Sesión 6: Material y métodos.
Objetivo: Al final de la sesión el participante establecerá los puntos precisos para el desarrollo de este apartado.
Tiempo promedio: 2 horas.
Sesión 7: Codificación de las variables.
Objetivo: Al final de la sesión el participante logrará identificar y catalogar en forma adecuada las distintas variables de una tesis, y elaborará un cuadro de codificación de las variables.
Tiempo promedio: 1 hora.
Sesión 8: Desarrollo del estudio o metodología.
Objetivo: Al final de la sesión el participante será capaz de establecer la metodología completa para llevar a cabo su tesis.
Tiempo promedio: 45min.
Sesión 9: Consideraciones estadísticas.
Objetivo: Al final de la sesión el alumno identificará en forma gruesa, la forma en la que se clasifica la estadística y será capaz de identificar las pruebas estadísticas mas utilizadas en investigación acorde con su tema de tesis.
Tiempo promedio. 1hora 20min.
Sesión10: Consideraciones éticas y consentimiento informado.
Objetivo: Al final de la sesión el alumno identificará la principal normativa en materia de investigación de salud, y los puntos considerados importantes en materia de ética en investigación acorde con su trabajo de tesis.

Especialista en Medicina de Emergencias
Especialista Gerencia en Salud
Magister Proyectos educativos mediados por TIC
Saludos