Los médicos que trabajamos en los servicios de urgencia con mucha frecuencia nos vemos enfrentados a pacientes graves es los cuáles el tiempo es un factor diferenciador entre buen y mal pronóstico de vida; de allí nace la necesidad de aproximarnos de manera rápida al diagnóstico que nos permita implementar medidas de reanimación inmediata para evitar la mortalidad y/o disminuir la morbilidad de ellos.
Una de estas patologías es el shock que en algunos casos se nos hace difícil encontrar la etiología por lo que alternativas como algoritmos, árbol de decisiones, mapas mentales y acrónimos permiten que podamos acercarnos al diagnóstico de manera más eficiente y oportuna; por eso este artículo publicado hace poco me parece no solamente útil si no también necesario para el enfoque de los pacientes en shock que llegan a los servicios de emergencia de nuestros hospitales.
Es un esquema que abarca los primeros 30 minutos de estar frente al paciente y resalto el esquema de diagnóstico/tratamiento que nos permite ahorrar tiempo y mejorar pronóstico
Veamos pues este video corto sobre la Estrategia MINUTES esperando sea de utilidad en nuestra práctica médica.
Dr. Luis M. Loro Chero
Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres
Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa
Escuela de Medicina Humana de la Universidad Continental
@luislorochero
Especialista en Medicina de Emergencias
Especialista Gerencia en Salud
Magister Proyectos educativos mediados por TIC