Aspectos destacados de la AHA y Cruz Roja Americana para Primeros Auxilios – AHA – 2024

Estos aspectos destacados resumen las recomendaciones más significativas (nuevas y actualizadas) de las American Heart
Association and American Red Cross Guidelines for First Aid del
2024. Se han elaborado para que los proveedores e instructores
de primeros auxilios se centren en la ciencia y los fundamentos de las recomendaciones que darán lugar a cambios en el
entrenamiento y la práctica de los primeros auxilios.

Optimización del diagnóstico y el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de urgencias

El artículo introduce la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) como una causa frecuente de visitas a los servicios de urgencias (ED) y destaca la relevancia de una evaluación rápida y tratamiento adecuado debido a su alta mortalidad, especialmente en los pacientes jóvenes y mayores. Las guías actuales para NAC en el ED enfatizan un manejo basado en el riesgo del paciente y no recomiendan el uso rutinario de pruebas de PCR para patógenos o biomarcadores para iniciar antibióticos.

El manejo del sobrecupo en el departamento de urgencias.

Buen día a toda la comunidad de Emergencias latinoamericana. El documento «The Management of Emergency Department Crowding» publicado por el Comité de Diseño y Configuración de Servicios del RCEM en enero de 2024, trata sobre la problemática de la saturación en los Departamentos de Emergencias (DE) y presenta directrices para manejar esta situación. Este fenómeno, … Leer más

Evidencias y controversias sobre el ácido tranexámico: una revisión ilustrada.

El ácido tranexámico (TXA) es un agente antifibrinolítico que se utiliza habitualmente para el tratamiento o la prevención de hemorragias. Las indicaciones para el TXA son diversas, entre ellas, sangrado menstrual abundante, traumatismo, hemorragia posparto, traumatismo craneoencefálico y sangrado en el sitio quirúrgico. A pesar de décadas de uso y de un sólido conjunto de evidencias, persisten dudas sobre el uso del TXA en muchos entornos clínicos. Esta revisión ilustrada describe la historia, la farmacología y las consideraciones prácticas del uso del TXA. También describimos los principales ensayos controlados aleatorizados de referencia sobre el TXA y sus implicaciones. Por último, revisamos la evidencia en torno a las controversias comunes en torno al TXA, como el riesgo de trombosis, la prescripción junto con anticonceptivos hormonales combinados y el uso en pacientes con hematuria macroscópica.